

XIX JORNADAS
ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE
2015
144
Se trata de un título oficial, que acredita las competencias profesionales en el
ámbito laboral, del mismo modo que los Títulos de Formación Profesional lo hacen
en el ámbito educativo.
¿Cómo se obtienen?
Se obtienen a través de dos vías:
f
Superando todos los módulos que integran el Certificado de Profesionalidad.
f
Siguiendo los procedimientos establecidos para la evaluación y acreditación
de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral
o de vías no formales de formación.
Requisitos de acceso
Los certificados de profesionalidad constan de tres niveles de cualificación
profesional, siendo el 1 el más básico y el 3 el más complejo. Para acceder a cada
uno de ellos, se tienen que cumplir algunos de estos requisitos:
f
Nivel 1: Sin requisitos formativos ni profesionales.
f
Nivel 2: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO),
Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio, Certificado de
profesionalidad del mismo nivel, Certificado de profesionalidad de nivel 1 de
la misma familia profesional, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para
mayores de 25 años.
f
Nivel 3: Título de Bachillerato, Certificado de profesionalidad del mismo nivel,
Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior, Certificado de
profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso
a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años.
Estructura
Los Certificados de Profesionalidad están compuestos por una serie de módulos
formativos, y un módulo de formación práctica que se realiza preferentemente
una vez terminado el resto de los módulos.