

XIX JORNADAS
ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE
2015
46
f
Desarrollar una identidad profesional motivadora de futuros aprendizajes y
adaptaciones a la evolución de los procesos productivos y al cambio social.
f
Afianzar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e
iniciativas empresariales.
f
Preparar al alumnado para su progresión en el sistema educativo.
f
Conocer y prevenir los riesgos medioambientales.
La Formación Profesional se puede cursar en régimen presencial o
a distancia .También se puede obtener la titulación correspondiente a través de unas
determinadas
pruebas libres .Organización de las enseñanzas
La Formación Profesional está formada por diferentes
familias profesionales
que constan de varios
ciclos formativos.
Los contenidos de los
ciclos formativos
están organizados en módulos
profesionales de conocimientos teórico-prácticos en función de las diversas
actividades que se desarrollan en una profesión.
Todos ellos llevan incorporado un módulo de Formación Práctica en Centros de
Trabajo (FCT) con una duración aproximada de 370 horas en los títulos LOE y de
duración variable en los títulos LOGSE
(Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de
Ordenación General del Sistema Educativo)
. La FCT completa la formación
adquirida en el centro educativo.
En cuanto a su duración, en el caso de los títulos derivados de la aplicación de la
LOE, cada ciclo tiene una duración de 2.000 horas distribuidas en dos cursos
académicos (en los casos de títulos LOGSE que aún están vigentes su duración es
variable, entre 1.300 y 2.000 horas).
En los ciclos de 1.300 horas de duración (un curso académico) la FCT se realiza
en el primer trimestre del curso escolar siguiente. En los ciclos de 2.000 horas de
duración (dos cursos académicos) la FCT se realiza, generalmente, en el último
trimestre del segundo curso.
De manera experimental, se están impartiendo en la Comunidad de Madrid
algunos Ciclos Formativos de Grado Medio que presentan una ampliación de las
horas correspondientes al módulo de FCT.