

06
Estudios universitarios
79
Fase específica
f
Es voluntaria.
f
Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad
de 2º de Bachillerato, distinta a la materia elegida para realizar el cuarto
ejercicio de la fase general.
f
El estudiante podrá examinarse de hasta 4 materias. Sólo se valorarán las dos
mejores notas para el cálculo de la nota de admisión.
Todos los ejercicios de ambas fases presentarán dos opciones, de las cuales el
alumno elegirá una.
El estudiante deberá indicar en la solicitud de inscripción para la PAU la materia
común del segundo ejercicio de la fase general, la Lengua extranjera y las materias
de modalidad de las que se examinará en la fase general y, en su caso, en la fase
específica (las haya o no cursado).
Duración de la PAU
Cada uno de los ejercicios tanto de la fase general como de la específica, tendrá
una duración máxima de hora y media. Deberá establecerse un intervalo mínimo
de 45 minutos entre el final de un ejercicio y el inicio del siguiente.
Calificación de la PAU
1. Calificación de la fase general:
Cada uno de los ejercicios de esta fase será
calificado de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. La calificación de la fase
general será la media aritmética de las calificaciones de los cuatro ejercicios
que la componen, expresada en forma numérica de 0 a 10 puntos,
redondeada a la milésima más próxima y en caso de equidistancia, a la superior.
2. Calificación de la fase específica:
Cada una de las materias de las que
se examine el estudiante en esta fase se calificará de 0 a 10 puntos, con dos
cifras decimales. La superación de cada una de las materias de la fase
específica requiere una calificación de al menos 5 puntos.
Superación de la PAU
Se considerará que un estudiante ha superado la PAU cuando haya obtenido una
nota de al menos 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60 % de