Teatro

Teatro de Colmenarejo

Vista_general_del_escenarioDirección: Centro Cívico, c/ Inmaculada, 2 Teléfono: 91 858 90 72 ext.170
cultura@ayto-colmenarejo.org

Con una programación regular de artes escénicas de periodicidad semanal, ofrece un recorrido por la producción teatral, musical y de danza de actualidad. Todos los públicos son tenidos en cuenta, como también las opciones más locales y las de todo el panorama español.

El Teatro acoge, actualmente, los programas de Cine Club, Apreciación de la música clásica, ciclo de Teatro Amateur, el Festival de Jazz y la programación conjunta con la Red de Teatros de Madrid.

Información de interés

  • Las entradas se pondrán a la venta desde el lunes de la semana de la representación en el Centro Cívico, reservándose el 10 % para el mismo día.
  • Reservas llamando al teléfono 91 858 90 72, ext.170. Las entradas serán retiradas, al menos, 30 minutos antes del comienzo de la obra.
  • Las obras comienzan a la hora indicada en el programa. No se permite la entrada una vez comenzada la obra.
  • El aforo de la sala es de 260 butacas. No se permite el acceso una vez cubierto.
  • Está prohibido el acceso a la sala con cualquier tipo de comida o bebida.
  • Los menores de 10 años entrarán acompañados de un adulto.
  • Cada espectáculo está pensado para unas edades determinadas, cuestión a tener en cuenta a la hora de traer a los niños.
  • Si por causa mayor se necesita salir de la sala, se hará del modo más silencioso posible.

Cartelera abril

Concierto MÚSICA UCRANIANA

El programa del concierto se compondrá de dos partes:

Parte 1.- Vasil Barvinsky. Preludios Op. 1 (Praga, 1906 – 1914)

● Moderato assai
● Vivace scherzando
● Andante sostenuto
● Allegretto pastorale
● Moderato. Alegro
● Andante religioso
● Alegro
● Alegro patético

Intérprete: Ihor Prokopiuk, piano

Parte 2.- Boris Lyatoshynsky. Piano trío N. 2 op. 41

● Intro
● Ballade
● Intermezzo
● Variations

Intérpretes: Javier García Aranda, violín / Marta Tobar, violonchelo / Ihor Prokopiuk, piano.

Más información: Concierto de música ucraniana

Viernes 14 de abril, 19h. Entrada: 10€. Teatro de Colmenarejo.

 

Concierto SARA VENEROS presenta su disco AMANECE

Sara Veneros es profesora de guitarra en el Escuela municipal de Música de Colmenarejo. Formada en guitarra clásica, tras titularse en el conservatorio superior, decidió investigar otros mundos y se interesó por el jazz y la música popular de distintos países. De esta investigación, junto con todo lo vivido por el camino, encontró la mejor manera de expresarse con sus dos instrumentos favoritos: la guitarra y la voz.

Presenta su disco AMANECE, disco  que describe, a través de letras y músicas, su visión de este maravilloso planeta, vivido desde un lugar consciente. Representa su propio amanecer como reflejo del amanecer de la Tierra, la Nueva Tierra que está despertando de un letargo milenario. Es el resultado de muchos años de camino interior, de conciertos, de aciertos y desaciertos, de viajes por culturas ancestrales, de paseos por la vida, de experimentar con la voz, de su propia sanación a través de la música.

Video

Sábado 15 de abril, 19h. Entrada: 6€. Teatro de Colmenarejo.

 

Concierto A TRAVÉS DE GISMONTI de Coni Lechner Trío

Coni Lechner Trío es una propuesta musical nueva que, en su primer trabajo, ofrece un recorrido por la obra del genial compositor Egberto Gismonti en una combinación de jazz, música clásica y folklore brasileño. El trío está compuesto por Coni Lechner al piano, Javier Quílez al bajo eléctrico y Antonio Pastora a la batería.

La rica, variada y virtuosísima música del brasileño Egberto Gismonti es recreada por este trío de grandes músicos. El repertorio elegido incluye las composiciones más célebres, como Palhaço, Infância o Sete Anéis, así como otras menos conocidas. Con ellas nos transportaremos a un colorido mundo donde disfrutaremos de la increíble variedad del folclore brasileño, para sumergirnos en los ritmos criollos de las regiones rurales del interior de Brasil, como son el Forró, el Baio y el Xaxado (la música indígena de la Amazonía), la música clásica y el jazz.

Video Palhaço

Sábado 22 de abril, 20h. Entrada: 6€. Teatro de Colmenarejo.

 

Cine LOS PAZOS DE ULLOA de Gonzalo Suárez

Miniserie de TV de cuatro episodios. Fiel adaptación de dos novelas de Emilia Pardo Bazán («Los pazos de Ulloa» y «La madre naturaleza»). El viernes 28 de abril se proyectarán los dos últimos episodios.

Sinopsis: Hacia 1880 la vida en Ulloa está marcada por la religión, la brujería, la política y las pasiones. «Los pazos de Ulloa» se sitúa en un recóndito y salvaje paraje de Galicia. La llegada a esta localidad de Julián, un sacerdote delicado y sensible, tendrá imprevistas consecuencias. El marqués de Ulloa, rudo y pasional, se ve obligado a contraer matrimonio con Nucha, una señorita de ciudad para quien el ambiente de los pazos es una pesadilla. Sabel, la criada de perversa belleza y que ha dado un hijo bastardo al marqués, es la figura opuesta a Nucha.

Dirigida por Gonzalo Suárez y estrenada en 1985. Clasificada: No recomendada para menores de 13 años. Reparto: Fernando Rey, Victoria Abril, Omero Antonutti, José Luis Gómez, Charo López, Pastora Vega, José Luis Manzano, Nacho Martínez, Chus Lampreave, Eduardo Calvo.

Video de una secuencia

Viernes 28 de abril, 19h. Entrada libre. Presenta Salvador Augustin. Teatro de Colmenarejo