Teatro
Teatro de Colmenarejo
Centro Cultural Manuel Entero | C/ Inmaculada, 2 | Teléfono: 918589072 ext.170 | centrocultural@ayto-colmenarejo.org
Con una programación regular de artes escénicas de periodicidad semanal, ofrece un recorrido por la producción teatral, musical y de danza de actualidad. Todos los públicos son tenidos en cuenta, como también las opciones más locales y las de todo el panorama español.
El Teatro acoge, actualmente, los programas de Cine Club, Apreciación de la música clásica, ciclo de Teatro Amateur, el Festival de Jazz y la programación conjunta con la Red de Teatros de Madrid.
Información de interés
- Las entradas se pondrán a la venta desde el lunes de la semana de la representación en el Centro Cívico, reservándose el 10 % para el mismo día.
- Reservas llamando al teléfono 91 858 90 72, ext.170. Las entradas serán retiradas, al menos, 30 minutos antes del comienzo de la obra.
- Las obras comienzan a la hora indicada en el programa. No se permite la entrada una vez comenzada la obra.
- El aforo de la sala es de 260 butacas. No se permite el acceso una vez cubierto.
- Está prohibido el acceso a la sala con cualquier tipo de comida o bebida.
- Los menores de 10 años entrarán acompañados de un adulto.
- Cada espectáculo está pensado para unas edades determinadas, cuestión a tener en cuenta a la hora de traer a los niños.
- Si por causa mayor se necesita salir de la sala, se hará del modo más silencioso posible.
Cartelera otoño
Día del Mayor | “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE DOÑA CLEMENTINA MORRÓN MANTECA CIRUELO MANZANO”
Con este título tan espléndido se nos muestra una comedia sobre el viaje de una cándida crítica gastronómica envuelta en mil avatares. Su autora María José Ugarte es también la profesora del grupo de Teatro que ha puesto en escena con las alumnas de la Escuela Municipal de Colmenarejo.
Su estreno fue en junio pasado, pero con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas mayores vuelve al escenario del Teatro Municipal para hacer las delicias de todo el público que se acerque el domingo 1 de octubre.
Domingo 1 de octubre, 18h. Entrada libre hasta completar aforo. Teatro de Colmenarejo.
Sesión doble | 6 DE OCTUBRE, DÍA DEL CINE ESPAÑOL
En marzo de 2021, el Consejo de Ministros acordó instaurar el 6 de octubre como el Día del Cine Español, con objeto de reconocer el papel de las y los cineastas y su influencia e importancia en la vida cultural y social de nuestro país. Durante esa jornada, por todo el territorio nacional y en el ámbito internacional, se organizarán actividades y acciones para dar a conocer y celebrar la riqueza y diversidad de nuestra cinematografía. Colmenarejo se quiere unir a esta celebración con la organización de una sesión doble de cine pensado para todos los públicos:
18h.- Película «Valentina». Consiguió el Goya a la Mejor Película de Animación en 2022. En ella, Valentina sueña con ser trapecista y cree que por ser Down no podrá conseguirlo, pero su abuela, compañera de juegos, aprendizajes y canciones, le asegura que, si las orugas consiguen convertirse en mariposas, nada es imposible. DIRECCIÓN: Chelo Loureiro. Dirigido a todos los públicos. Duración: 70 minutos. Trailer
19,30h.- Películas «Las niñas». Ganadora de numerosos premios, entre ellos el Goya ala Mejor Película, es el debut en la dirección de Pilar Palomero, que después dirigió La Maternal (2022). Estrenada en Berlinale, Las Niñas es la historia de Celia, una niña de 11 años, que vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras. No recomendada menores de 7 años. DIRECCIÓN: Pilar Palomero. Trailer
Viernes 6 de octubre, en el Teatro de Colmenarejo. Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto | LA ZARZUELA MADRILEÑA
Con la organización a cargo del CORO DEL CAMINO REAL, este gran concierto será ofrecido por el ORFEÓN VOCES UNIDAS. Este orfeón está formado por los coralistas del propio Coro del Camino Real, la Agrupación de Griñón y el madrileño Coro Cum Iubilo, los tres dirigidos por Jorge L. Benito Santamaria. El concierto estará acompañado al piano por Iván Pimentel.
Voces Unidas se creó en 2014, y han ofrecido conciertos sacros en emblemáticos templos como la Catedral Magistral de Alcalá de Henares, San Francisco El Grande, Iglesia de la Asunción de Móstoles, Iglesia de La Salle de Griñón, Iglesia del Perpetuo Socorro, Iglesia de Santo Domingo Savio, etc. Asimismo, desde 2018 , vienen ofreciendo conciertos de zarzuela en grandes escenarios.
Y, por fin, se puede cumplir el deseo del Coro del Camino Real de ofrecer en su municipio de Colmenarejo este Gran Concierto de La Zarzuela Madrileña, en repertorio: «La Revoltosa», «La Calesera», «Agua, Azucarillos y Aguardiente», «La Verbena de La Paloma», «La Gran Vía», «Luisa Fernanda», «La Chulapona», «Doña Francisquita», etc. todas ellas madrileñísimas zarzuelas que seguro encandilarán a los aficionados al Género Chico.
Sábado 21 de octubre, 20 h. Entrada: 5€. Teatro de Colmenarejo.
Teatro familiar | MI PRIMER QUIJOTE
Seguramente la mayor dificultad de intentar acercar una obra tan vasta y compleja como El Quijote a espectadores tan pequeños sea construir un universo que sea fácilmente reconocible por los niños y niñas, dentro del cual situar a los personajes creados por Cervantes. La versión que firma Teatro Arbolé tiene como una de sus principales virtudes la capacidad para recrear ese universo infantil a través de los colores y las formas. La escenografía está inspirada en los juegos de construcciones, una estética cercana y familiar, la dramaturgia está más centrada en los personajes que en las situaciones, y hay música de viola en directo. Video promocional.
Sábado 28 de octubre, 18h. Entrada general: 5€. Programación conjunta Red de Teatros Madrid. Teatro de Colmenarejo.
Musical | PICCOLINO EN LA CIUDAD
Después de 6 años de gira con el cine-concierto para párvulos Piccolino, se ha dado un siguiente paso creando Piccolino en la ciudad, la secuela del espectáculo para bebés más exitoso de los últimos años.
La oruga verde Piccolino vuelve a los escenarios, pero con una aventura nueva, y esta vez acompañado por una bizarra amiga: Lola, la cucaracha. El cortometraje Piccolino, una aventura en la ciudad, punto de partida para el espectáculo, ya ganó varios premios en festivales de cine de todo el mundo, entre otros por la música original que escribió Van der Maas, integrante de la propia compañía.
Los artistas de Canti Vaganti, con su acordeón, flauta, guitarra y voces, tocan en directo las canciones de Piccolino, hacen bailar y cantar al público, manipulan los muñecos y los objetos, interactúan con la película creando un mundo mágico y poético, que termina en una gran fiesta. Lo que sucede en escena se traslada a la pantalla y al revés.
Sábado 11 de noviembre, 18h. Entrada general: 5€. Programación conjunta Red de Teatros Madrid. Teatro de Colmenarejo.
Teatro adultos | VIVE MOLIÈRE
Cuando la diosa Fama anuncia su deseo de casarse con un gran autor teatral, sus criados Dato, Mito y Chisme llevan a la diosa a París para conocer la azarosa vida y las hilarantes obras de un tal Molière. Comienza así una comedia de amor y dolor, celos y duelos, danzas y andanzas… y una selección de las escenas más divertidas, controvertidas y escandalosas del genio de la risa. ¿Fue Molière un cómico audaz en lucha temeraria con las costumbres de su siglo o un cortesano afín al entorno versallesco? ¿Fue un talento al servicio del poder o un peligroso corrosivo social? Vive Molière es un viaje en verso a los enigmas, contradicciones y hallazgos de un inmenso comediante. Una visión delirante, desenfadada e iconoclasta del gran comediógrafo, de su ámbito teatral y de su siglo. Un elenco joven con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.
Con escenas y fragmentos de Tartufo, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, El cornudo imaginario, El burgués gentilhombre, La escuela de los maridos, El misántropo y La improvisación de Versalles. Video promocional
Sábado 18 de noviembre, 19h. Entrada general: 10€ / Mayores de 65 años: 6€. Programación conjunta Red de Teatros Madrid. Teatro de Colmenarejo.
41º Festival de Otoño | DONDE SIEMPRE, SIEMPRE
Nos encontramos ante una muestra más de la potencia escénica y poética del Teatro de Objetos. En esta ocasión, la lana cardada es la materia de la que nacen los personajes que habitan el universo singular de la creadora Lupe Estévez. Un universo que nace de las múltiples destrezas de esta artista multidisciplinar que llega al teatro desde las Bellas Artes y la pintura.
Títeres, objetos y texto conforman este espectáculo para público adolescente y adulto. Cuatro historias que nos llevan sin solución de continuidad de la infancia a la vejez y nos hacen reflexionar sobre las mentiras que contamos para proteger a los que consideramos frágiles.
En Donde siempre, siempre los cuentos tradicionales, los cuidados familiares, los juegos, los niños y la gente mayor, con su debilidad y fortaleza, son tratados desde un nuevo punto de vista que invita a los espectadores a reflexionar sobre temas universales.
Una obra para adolescentes que es también perfecta para adultos… O una obra para adultos que es perfecta para adolescentes. O quizá es que todas y todos estamos tejidos de la misma materia. Video promocional
Sábado 25 de noviembre, 19h. Entrada general: 6€. Programación del 41º Festival de Otoño. Teatro de Colmenarejo.
Impro Teatro | SOLO. Un musical de amor improvisado.
“SOLO. Un musical de amor improvisado” es una pieza teatral en la que un solo actor (Luis de Pablo) crea en directo la música y la letra de catorce canciones con el objetivo de que lo acompañemos en su singular historia de amor. Es un musical: una obra de teatro fundamentalmente cantada. Es un monólogo: un solo intérprete crea, interpreta y cuenta la historia. Es una obra improvisada: cada representación es única y original pues se construye a partir de las propuestas del público asistente. Trata sobre el amor: ¿Qué mejor forma que enfrentarse al escurridizo amor que desde la música? Video promocional
Viernes 1 de diciembre, 19h. Entrada general: 6€. Programación conjunta Red de Teatros Madrid. Teatro de Colmenarejo.