Festival de Jazz | DOCUMENTAL TRASLASIERRA
Otra de las grandes pasiones de Raquel Kurpershoek es la investigación en la comunicación no verbal. Así fue como entró en el mundo de las personas sordas. Se sintió enormemente atraída por ellos, amaba su solidaridad y su forma de comunicarse. Lo encontró mucho más poderoso, cálido y hermoso que la comunicación verbal. Un idioma con el que Raquel se identificaba y que la llevó a estudiar lengua de signos.
Raquel se encontró entre dos mundos, aparentemente opuestos entre sí: el mundo de la música y al mismo tiempo el mundo de las personas sordas. Pero lo que tenían en común era que ambos mundos constituían una poderosa alternativa para el imperio dominante del lenguaje verbal.
Y sintiendo el vínculo subyacente entre la música y la cultura sorda comenzó un experimento muy interesante en el campo de la multimodalidad: transmitir todo a través de un documental, Traslasierra, un conmovedor documental autobiográfico en el que estos dos mundos aparentemente opuestos forman una simbiosis sorprendente.
Traslasierra ha recibido numerosos premios:
- PRIMER PREMIO: Wofest, Huelva (2020).
- PRIMER PREMIO: Cortogenial, Puente Genil (Córdoba) (2020).
- PRIMER PREMIO: IV Certamen Cortos de la Provincia de Sevilla (2020).
- ACCÉSIT HONORIFICO: 32 Girona Film Festival (2020).
- PRIMER PREMIO: Festival of The Independent Producers Indie Film (Romania) (2021).
- SEGUNDO PREMIO, PREMIO DEL PÚBLICO, MENCIÓN ESPECIAL AL MEJOR DIRECTOR: Festival Joven de Cortometrajes de Huétor Vega (2021).
- PREMIO PILAR EUROPEO DE DERECHOS SOCIALES: FECISO, Festival Internacional de Cine Social de Castilla-la Mancha (2021).
- PRIMER PREMIO: Festival de Cine, Inclusivo de Vigo, Galicia (2021).
Domingo 7 de mayo a las 12h, en el Teatro de Colmenarejo. Entrada libre.



























