Category Archives: Medio Ambiente
El sábado 15 de enero tuvo lugar la II Jornada del evento denominado #Pueblos Eléctricos, organizada por el Ayuntamiento, en la Plaza de la Constitución, en colaboración con la asociación sin ánimo de lucro “Club Tesla Madrid” y la Cooperativa Electric Sun Mobility (ESM).
El pasado 15 de enero tuvo lugar en la Plaza de la Constitución de Colmenarejo la II Jornada de #Pueblos Eléctricos.
Cada vez hay más personas que optan por vehículos eléctricos para sus desplazamientos y aprovechan todas las ventajas de este tipo de movilidad sostenible. Los vehículos eléctricos dejan una huella ambiental de cero emisiones y su uso implica un ahorro considerable en circulación y aparcamiento, aunque sus ventajas no acaban ahí. En dicha jornada se han destacado los principales beneficios del coche eléctrico como: la mayor eficiencia energética y menor dependencia energética, una infraestructura eléctrica más eficiente, la reducción en las emisiones de CO2 y la alta aportación tecnológica.
La idea de realizar dicha jornada viene a colación del nuevo impulso que desde el Ayuntamiento de Colmenarejo se quiere dar a la promoción de la movilidad sostenible y los proyectos a futuro. Queremos que esta jornada sea un punto de partida de un proyecto de sostenibilidad con una declaración de intenciones en la mesa redonda, como son la instalación de puntos de carga y los descuentos impositivos.
“Colmenarejo debe promover entre sus vecinos la viabilidad de este tipo movilidad”.
En concreto “Club Tesla Madrid”, con sobrada experiencia, ha informado del proyecto #Pueblos Eléctricos y de cómo acometerlo, además de la responsabilidad y el uso adecuado de los puntos de carga de acceso público. “Electric Sun Mobility” ha hecho una exposición de las posibilidades de instalación de puntos de carga a nivel privado y público, así como la aplicación de su experiencia en instalaciones y planes de movilidad local. Por último “Hoop Carpool”, empresa de coche compartido con aplicación que permite poner en contacto a personas para compartir coche en sus desplazamientos del día a día, nos ha expuesto sus aplicativos y posibles acuerdos que desarrollar con municipios como Colmenarejo, con ejemplos actuales que funcionan en la Comunidad de Madrid.
Las propuestas a nivel local planteadas han sido: la bonificación en el impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM) e Instalación de puntos para recargar vehículos eléctricos. Propuestas a nivel Comunidad de Madrid: Plan EMITE CERO
La II jornada de #PueblosEléctricos se va a llevar a cabo en Colmenarejo el próximo Sábado 15 de Enero de 2022.
El próximo sábado 15 de enero tendrá lugar en Colmenarejo la II Jornada de #PueblosEléctricos. El Ayuntamiento de Colmenarejo apuesta por la movilidad eléctrica y sostenible colaborando con El Club Tesla Madrid y con la Cooperativa Electric Sun Mobility (ESM) en la organización de esta jornada.
Queremos que los que todavía no conozcan los vehículos eléctricos puedan informarse acerca de ellos de primera mano, de los propios usuarios, escuchando las experiencias de manera objetiva y clara, teniendo oportunidad incluso de probar alguno.
A partir de las 11h llegarán a la Plaza de la Constitución los vehículos eléctricos que esa mañana participen en la «Ruta Silenciosa» que partirá de Colmenar Viejo, pasando por el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, Cerceda, Moralzarzal, Collado Villalba y Galapagar, para terminar su recorrido en Colmenarejo, accediendo por la M510. Siendo recibidos por la Policía Municipal que les acompañará a su correcto aparcamiento dentro de la Plaza de la Constitución, donde los socios se podrán encontrar con los vecinos de la localidad para intercambiar información.
A partir de las 12h habrá una Mesa redonda en la sala Multiusos donde se sucederán intervenciones cortas de los asistentes, permitiendo preguntas del público. Se hablará del futuro de los vehículos eléctricos en Colmenarejo, su realidad y viabilidad, y se tratarán temas de interés como el uso respetuoso de los puntos de carga públicos, los puntos de carga en casa y de la posibilidad de viajar con estos coches, entre otros. Una oportunidad para que los usuarios y vecinos de Colmenarejo reciban asesoramiento directo de los miembros del Club Tesla Madrid y la cooperativa Electric Sun Mobility, así como de la empresa invitada Hoop Carpool de coche compartido y AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos).
Reciclaje de aceites usados domésticos y residuos textiles
Nos complace comunicar que desde hoy, el municipio de Colmenarejo, contará con seis contenedores para reciclado de aceites usados domésticos y otros seis para recuperación, reutilización y reciclaje de residuos textiles. Estarán ubicados en:
- Parque Azul, Calle Cañada Real esquina San Lorenzo
- Los Álamos, Calle Guadarrama esquina calle Federico García Lorca
- Centro de Salud, calle Maravillas esquina calle Molino
- Colegio “6 de diciembre”, calle Campana esquina calle 6 de diciembre
- Polideportivo, calle Ctra, Villanueva del Pardillo 27
- Colegio La Veredas, calle Camino de la Nava s/n
Os animamos a que los utilicéis!
Cómo proceder con el aceite doméstico usado:
El aceite usado se debe dejar enfriar, luego se debe filtrar (en la medida de lo posible) con un colador y vaciarlo en botellas de plástico (de cualquier tipo) que se deben mantener bien cerradas. Una vez llena la botella, ésta se puede depositar en los contenedores habilitados en los puntos de recolección indicados.
No olvidemos que sólo 1 litro de aceite usado que se arroja directamente al alcantarillado:
- Puede contaminar más de 1.000 litros de agua.
- Puede permanecer años en mares y ríos sin desintegrarse.
- Solidificada puede provocar obstrucciones y malos olores en el alcantarillado, aparte de estropear las instalaciones, causar serios problemas y atraer insectos y bacterias no deseadas.
Con la recogida de residuos textiles, nos encaminamos a cumplir unos de los objetivos, que es el fomento del servicio de recuperación, reutilización y reciclaje de residuos textiles en el ámbito municipal, reducir el volumen de ropa usada que iría al vertedero, ofreciendo una segunda vida a los materiales recuperados y reciclar la ropa en mal estado transformándolas en nuevos productos.
El Ayuntamiento, en el ámbito de su política en materia de actuación en Medio Ambiente, está decidido plenamente a seguir impulsando, dentro de un desarrollo sostenible, aquellas iniciativas encaminadas a realizar actuaciones estratégicas en ámbitos medioambientales, promoviendo la implantación de medidas de prevención, reutilización y reciclado de los residuos.
Seamos conscientes con el medio que nos rodea, y construyamos entre todos un mundo más sostenible.
La Huella de Wonder 🐾
- Ley 1/1990, de 1 de febrero, de protección de animales domésticos de la Comunidad de Madrid.
- Ordenanza municipal reguladora de tenencia, control, y protección de animales del Ayuntamiento de Colmenarejo.

♻️¡Colmenarejo ha superado el «Reto Mapamundi»!♻️


«Reto Mapamundi» Reciclado de Vidrio














Reto Mapamundi – reciclaje de vidrio
“Reto Mapamundi”, una iniciativa para fomentar el compromiso de los ciudadanos de la localidad con el reciclaje de envases de vidrio.
Este reto, que se desarrollará en los meses de noviembre y diciembre de 2020, tiene como objetivo superar en un 10% los datos de recogida selectiva de envases de vidrio de nuestro municipio respecto al mismo período del año anterior. Información Reto Mapamundi Colmenarejo.
Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio nos ha rotulado un iglú con un diseño exclusivo de la Comunidad.
Para poner en valor los beneficios ambientales, sociales y económicos del reciclaje de envases de vidrio, si superamos el reto, recibiremos como premio diez iglús vinilados con un diseño personalizado en nuestro municipio.
Gracias por reciclar vidrio!