Category Archives: Cultura y Ocio

Concierto de la Joven Orquesta Sierra de Madrid

Doce jóvenes músicos profesionales pertenecientes a la bolsa de instrumentistas de la Joven Orquesta sierra de Madrid de la mano de su director titular Javier Hermosa Sánchez nos interpretarán en Colmenarejo con un programa exquisito con obras de muy diferentes compositores para orquesta de cuerda, con nombres famosos como Mozart, Glazunov, Holst, Sibelius,… Además descubrirás que probablemente el compositor de la Banda Sonora de Piratas del Caribe se inspiró en una de las obras del programa.

En esta ocasión, contaremos con la fortuna de que la orquesta estará acompañada del premiado y reconocido saxofonista Jaime Augusto. Un concierto único de la orquesta con un repertorio muy variado.

Sábado 6 de abril, 19h. Entrada: 6€. Venta en taquilla y on line. Todos los públicos. Teatro de Colmenarejo.

Presentación del libro LA LECCIÓN DEL AHORCADO de JESÚS VELASCO

La lección del ahorcado” es la última novela de Jesús Velasco que estará presente para comentarnos su libro. Con este autor, ya tuvimos la satisfacción de compartir la presentación de otra de sus novelas “Castellanos, a las manos del paraíso” y la disfrutamos hasta sus últimos párrafos.

Con este acto se inaugura también el Club de Lectura que se ha formado en el Centro de Mayores de Colmenarejo, por iniciativa de las asociaciones de la Tercera Edad y Mayores por la Cultura cuya andadura ha comenzado con entusiasmo y una nutrida asistencia. Tras la lectura y el coloquio sobre “El Principito” de la primera sesión, toca ahora la lectura de el “Lazarillo de Tormes”, que ya estamos leyendo.

El fomento de la lectura y de otras actividades culturales y lúdicas ayuda a las personas mayores a seguir aprendiendo, debatiendo y siendo parte activa en nuestra sociedad.

Sábado, 6 de abril, a las 12 de la mañana, en el Centro de Mayores de Colmenarejo.

Presentación de la película documental realizada por Salvador Augustin «En Cualquier lugar amanece»

Por fin tenemos aquí el estreno mundial de «En Cualquier lugar amanece», realizado por Salvador Augustin, el primero de los dos documentales que recogen la labor llevada a cabo con la ONG YIREWA en Sierra Leona, recogida en los tres viajes que hemos realizado: el primero en octubre de 2022, el segundo en noviembre de 2023 y, el último, del que prácticamente acabamos de regresar. A través de los cuales se cuenta la aventura de llevar hasta Batbai, un poblado de aquella selva, un tractor con todos sus aparejos, además de otras muchas cosas a cada cual más interesante. No te lo pierdas!

En esta sesión estaremos acompañados por gran parte del equipo de YIREWA encabezado por Alfredo Prieto, inspirador y principal artífice de esta organización.

Viernes 22 de marzo, 19h. Entrada libre hasta completar aforo. Teatro de Colmenarejo.

Exposición LUISA CARNÉS, imágenes de una vida apasionada

Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905 – México D.F., 1964) enmarcada entre los escritores de la Generación del Nuevo Romanticismo, fue considerada en su tiempo como “la más importante narradora social del 27”.

Desde muy joven desarrolló una conciencia feminista y de clase, su preocupación por los más desfavorecidos será el argumento de sus novelas, cuentos y  reportajes. Sus ideas progresistas le llevaron a apoyar a la República con escritos y artículos en periódicos durante la Guerra Civil.

Luisa Carnés, hasta su temprana muerte en accidente de tráfico a los 59 años, dejó escritas 12 obras largas entre novelas y teatro, 70 cuentos y más de 400 artículos. Su obra se empezó a recuperar en España con la publicación de El eslabón perdido, en 2002. En 2016, la edición de Tea rooms de la editorial asturiana Hoja de Lata convirtió a Luisa Carnés en una autora popular tras décadas de silencio impuesto.

Luisa Carnés: imágenes de una vida apasionada es una colección de paneles que muestran un recorrido visual por la biografía de la escritora y periodista madrileña.

Del 14 de marzo al 3 de abril. Sala de exposiciones del C. Cultural Manuel Entero

GUILLEM ALBÀ en Colmenarejo de la mano del Festival Teatralia

El nuevo espectáculo de GUILLEM ALBÀ es un regreso a sus raíces: su característico universo visual. Esta vez a través de los títeres y la comicidad de pequeño formato, y de una vibrante experiencia colectiva de proximidad. Veinticinco minutos de viaje de la comedia a la poética, con sus manos como punto de partida. Esta parte del cuerpo que nos devuelve a lo tangible, cotidiano y artesanal.

El intérprete, director y creador Guillem Albà crea su compañía en 2006 y desde entonces ha estrenado 8 espectáculos desarrollando un lenguaje propio de teatro visual, clown y títeres.

Video promocional

Sábado 16 de marzo. Dos pases: 18h y 19:30h. Entrada: 5€. Venta en taquilla y on line. Todos los públicos. Sala multiusos de la Plaza de Colmenarejo.

Conferencia y concierto didáctico | LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA

Conferencia donde analizaremos de forma sintetizada la realidad musical durante la baja edad media en los distintos estamentos sociales. Analizando las etapas artísticas “Ars Antiqua” y “Ars Nova” y su influencia en la producción musical de la época. Se pondrá especial atención al plano organológico mediante la exposición de diversos instrumentos musicales facsímiles, los cuales analizaremos y realizaremos una interpretación musical con cada uno de ellos.

SOBRE EL AUTOR: Rafael García Estévez. Diplomado en Magisterio, en la rama de enseñanza musical, con más de veinte años de experiencia  didáctica musical con niños y adolescentes; así como en otros campos, como educación en enseñanzas no regladas. A la faceta como docente hay que sumar su experiencia como músico y como investigador y divulgador.

Viernes 15 de marzo, 19h. Entrada libre hasta completar aforo. Biblioteca de Colmenarejo.

Queda suspendido el ENCUENTRO CORAL previsto para este sábado 9 de marzo

El ENCUENTRO CORAL programado para celebrar el Dia Internacional de la Mujer, del Coro Pop it Up formado por niñas y el Coro Jazz it Up, ambos dirigidos por Pahola Crowly, junto con el Coro del IES María Guerrero dirigido por Carina Brezzi no se podrá celebrar este sábado y se busca una nueva fecha para su celebración. Las razones son ajenas a los coros y al deseo del ayuntamiento de contar con este acto.

🎾¡TORNEO FEMENINO!🎾

👩🏻¡¡Torneo de promoción del deporte femenino!!👩🏻
➡️Premios en material deportivo.
➡️15€ por persona (sujeto a un número mínimo de inscripciones).
➡️Domingo 10 de marzo de 10:00h en adelante.
➡️Polideportivo de Colmenarejo.
➡️Inscripciones en: 680 53 55 11 o en info@padelprecision.com
👉🏼CLUB PÁDEL PRECISIÓN👈🏼
☀️¡OS ESPERAMOS!☀️
#concejaliadedeportes

Danza y humor | RECUERDOS DE MARGARITAS este sábado 2 de marzo en la SALA MULTIUSOS de la plaza de la Constitución de Colmenarejo

SE CAMBIA EL ESPACIO DE REPRESENTACIÓN DEL TEATRO A LA SALA MULTIUSOS

A través del flamenco, la acrobacia, la música en vivo y el humor, Marina Collado y Lucio Baglivo inician un viaje que va desde lo tangible hasta lo inimaginable, ¡hay que verlo para creer el maravilloso juego de movimientos que realizan! Una historia llena de vitalidad y energía, un tributo a la amistad que supera prejuicios y desafía expectativas.

Tercera producción de la compañía, en la que se suma un componente más, el músico Alfonso Acosta, que comparte escenario e interpreta la música compuesta para esta creación.

Video promocional

Sábado 2 de marzo, 19h. Entrada: 6€. Venta en taquilla y on line. Todos los públicos. Programación conjunta con la Red de Teatros. SALA MULTIUSOS Plaza de la Constitución de Colmenarejo.

Para todos la familia «Nemo, la historia de nadie» propuesta de la Muestra de Teatro Amateur de la Sierra

Cinco municipios de la Sierra de Madrid (Navacerrada, Colmenarejo, Collado Villalba, Becerril y Valdemorillo) han recuperado una iniciativa: la Muestra de Teatro Amateur de la Sierra, que pone en relación las distintas compañías de teatro amateur de estos pueblos con las salas de teatro de los mismos. Una oferta que se prolonga del 17 de febrero al 8 de marzo.

Colmenarejo contará con esta adaptación teatral de “20.000 leguas de viaje submarino” de Julio Verne, hecha por María José Ugarte y Santiago Herranz. El Capitán Nemo, personaje con un oscuro pasado y de grandes aptitudes científicas y artísticas, nos llevará por todos los océanos del mundo revelando grandes secretos. Bailes, coreografías teatrales, música… la hacen muy atractiva y adaptable al público familiar.

El grupo The mamás & the papás originalmente era un grupo de padres y madres del colegio público Juan Falcó de Valdemorillo. Han pasado los años, los hijos han crecido, se han sumado participantes nuevos, pero desde  el año 2014 siguen trabajando y ya han realizado 16 montajes.

Viernes 23 de febrero. Entrada: 3€. Venta en taquilla y on line. Teatro de Colmenarejo.