Category Archives: Cultura y Ocio

🎾¡POZO SOLIDARIO!🎾

Pozo solidario de pádel y RECOGIDA DE ALIMENTOS.
➡️Sábado 17 de febrero de 17:00 a 19:00H.
➡️Polideportivo de Colmenarejo.
➡️Inscripciones: en 680 53 55 11 o en info@padelprecision.com
🙌🏼!!Trae 1 kilo de comida no perecedero para participar y muchas gracias de disfrutar!!🙌🏼… Apúntate por una buen causa👉🏼👈🏼 Lo recaudado irá para Cáritas.
✨CLUB PADEL SOLIDARIO✨
☀️¡OS ESPERAMOS!☀️
#concejaliadedeportes

Concierto de piano del increíble JORGE BEDOYA este sábado 17 de febrero

Pianista, compositor y actor. Desde muy pequeño tuvo clara su vocación por el piano iniciando sus estudios a los 10 años, para posteriormente compaginarlos con los de interpretación, graduándose en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

Jorge Bedoya no es un pianista al uso. Interpreta los temas de su primer disco “Las Manos” en un monólogo que es todo un show. Él es labia, es comedia pero también es sentimiento. Hablar de Jorge Bedoya es hablar de composiciones que emocionan, te envuelven nota a nota y te trasladan a tu “yo interior” aunque entre medias te suelte un chiste malo que te saca una sonrisa. En pocas palabras, Jorge ha hecho de su pasión su profesión y te cautiva desde su primera nota.

Video promocional

Sábado 17 de febrero, 19h. Entrada: 6€. Venta en taquilla y on line. Todos los públicos. Programación conjunta con la Red de Teatros. Teatro de Colmenarejo.

Presentación del libro de poemas de MANUEL BUSTILLO

Las pesadillas de Peter es la primera publicación de poesía de Manuel Bustillo, vecino de Colmenarejo, nacido en Majadahonda. En este libro Manuel nos abre el corazón a toda su verdad y comparte experiencias y sentimientos permitiéndonos conocerle un poquito más y mejor.

En su juventud encontró en muchos contextos represión y miedo, lo que no facilitaba escuchar heavy o llevar el pelo largo. El atletismo fue un importante aliado que le cautivó y le llevó a encontrar muchos de sus sueños y metas. Su pasión por la naturaleza, la montaña y los animales ha sido siempre una buena compañía y una fuente de inspiración.

Viernes 16 de febrero, 19h. Entrada libre. Biblioteca de Colmenarejo

Presentación del cortometraje LA DAMA DEL LABERINTO de Ana Miranda y Sonia García

La Dama del Laberinto es un corto inspirado en la antigua civilización de la Creta Minoica, y nos invita a retroceder en el tiempo para contemplar la infancia de la humanidad donde aún no se ha producido el “traumatismo” de la separación con la Naturaleza, sino que la vida es celebrada en comunión con ella bajo la atmósfera festiva de un mundo hechizado. Una alegoría del “Paraíso Perdido”.

Realizado por Ana Miranda y Sonia García han llevado a cabo un estudio exhaustivo de los mitos minoicos y griegos, plasmados de forma alegórica mediante un corto acompañado de una banda sonora compuesta expresamente para el cortometraje acompañada de narraciones que quieren ser fieles a la magia poética.

Viernes 9 de febrero, 18h. Entrada libre hasta completar aforo. Teatro de Colmenarejo.

☀️¡EXPOSICIÓN DE LÁMPARAS!☀️

Fran Humanes comenzó junto con nuestro profesor de la Escuela Municipal de Arte, Justo Javier Salas, a investigar en la construcción de lámparas orientales y ha creado una nueva colección que nos muestra en esta exposición.
➡️Del 29 de enero al 12 de febrero.
➡️De lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 21 horas.
➡️Sala de Exposiciones del Centro Cultural Manuel Entero.
#concejaliadecultura

Un thriller teatral ENTREVISTA este sábado 3 de febrero, 19h.

María y Antonio, dos personas cualquiera, como tantas Marías y tantos Antonios que pueblan nuestras ciudades, nos llevan de la comedia al thriller y del thriller a la denuncia social para contarnos su historia. La historia de tantas mujeres atrapadas en un mundo laboral dirigido por hombres en el que tanto les cuesta a ellas salir adelante. La historia de tantos hombres atrapados en una competición laboral que les impide tener una vida más allá de las paredes de su oficina. 

Detrás de una inocente entrevista de trabajo se esconde un juego oculto que dejará a la vista las miserias y contradicciones de la sociedad actual. A través de un juego de roles de intercambio de poder, los personajes se van desnudando y dejando ver que los hilos que los mueven tienen que ver con el miedo a la soledad y la necesidad de reconocimiento. Todo hasta llegar al final donde, tras caer las máscaras, el público descubre que todo no es lo que parece.

Sábado 3 de febrero, 19h. Entrada: 6€. Venta en taquilla y on line. Público adulto. Teatro de Colmenarejo.

Viernes 26 de enero, 19h. concierto del CORO LAS VEREDAS

Como en años anteriores, el Coro Las Veredas nos ofrece un concierto el viernes 26 de enero a las 19 horas en el Centro Cultural de Colmenarejo, a favor de la financiación del viaje de estudios y de inmersión lingüística del alumnado de Sexto de primaria del Colegio Público Las Veredas.

El Coro Las Veredas trabaja desde hace más de 20 años con la firme convicción de que una formación vocal y musical de calidad puede ofrecer a todos sus integrantes la posibilidad de crecer, musical y personalmente, sintiéndose parte del proceso creativo.

La familia coral de Las Veredas está compuesta por cantantes desde los 6  hasta más de 70 años de edad en sus distintas agrupaciones: Iniciación, Infantil, Juvenil y Adultos. Para todos los coralistas  la música es un poderoso vehículo que puede contribuir de una manera crucial en el desarrollo intelectual, emocional y personal y consolida los valores de integración y trabajo en equipo.

En esta oportunidad, lo desarrolla el Coro Infantil y el Coro de Iniciación Las Veredas y esperamos contar con la maravillosa audiencia de Colmenarejo en el Teatro del Centro Cultural Manuel Entero. ¡Os  esperamos!

Viernes 26 de enero, 19h. Entrada: 5€. Teatro de Colmenarejo.

Este viernes 19 de enero ¡QUÉ LÍO DE CUENTO! en la Biblioteca

Esta es la historia de dos jóvenes lobos que están muy cansados de ser los malos de los cuentos y no tener amigos, por lo que deciden ponerse en huelga. A partir de ahí, inician un camino hacia Colmenarejo lleno de aventuras en busca de nuevos amigos con quien jugar. Es un canto al encuentro, la vida, la amistad, LA PAZ…

Puesta en escena por el Grupo de Teatro La solapa de la luna, grupo de inclusión social, impulsado por la Red de Solidaridad de Galapagar.

Viernes 19 de enero, 18h. Entrada libre. Niños a partir de 3 años. Biblioteca de Colmenarejo.

Este sábado 20 de enero, te esperamos en el Teatro de Colmenarejo con el musical para toda la familia CENICIENTA

¡Prepárate para reír a carcajadas con la comedia musical «La Cenicienta» de Up’s Teatro Musical! En esta versión hilarante del clásico cuento de hadas, te encontrarás con una Cenicienta muy peculiar y divertida.

En lugar de ratones, nos encontramos con unas estatuas que cobran vida y se convierten en los fieles compañeros de Cenicienta. Pero eso no es todo, el hada madrina es tan despistada que siempre se le olvida algo importante para la transformación de Cenicienta. Y para empeorar las cosas, tiene a su lado a un hada en prácticas que siempre la lía y mete la pata. A medida que la historia avanza, te encontrarás con personajes extravagantes como la malvada madrastra y sus dos hermanastras torpes, hasta el príncipe encantador tiene un sentido del humor peculiar.

Con canciones pegajosas y coreografías divertidas, «La Cenicienta» de Up’s Teatro Musical te garantiza una tarde llena de diversión. No te pierdas esta comedia musical única y disfruta de la versión del clásico cuento de hadas.

Sábado 20 de enero, 18h. Entrada general: 6€. Venta en taquilla y on line. Todos los públicos. Teatro de Colmenarejo.

Exposición de VERÓNICA PALACIOS: «PensARTE», una invitación a la reflexión

Las obras se han realizado en un periodo de tiempo concreto y significativo que va desde 2020, en plena pandemia, a la actualidad. Con una evolución o diferencia en la técnica, pero todas ellas reflejan un momento de reflexión y revisión propia. Abordo temas que van desde la presión y la exigencia social a la propia, pasando por la maternidad o el autocuidado. Personalmente, me interesa compartir y llevar a la reflexión individual con este proyecto.

Me he centrado en el estudio de manos y pies. Las manos, siempre me han parecido una parte de nuestra anatomía que cuenta mucho de nosotras mismas. Son muy expresivas y me gusta reflejar momentos muy concretos de tensión, con posiciones que tan solo mantenemos unos segundos y que dan movimiento al conjunto de la obra, dotándola de una narrativa, que puede ser compartida o no por el que observa. Señalar también, que son dibujos hechos del natural, autorretratos, fotos o poses tomadas de otra persona que sirve como modelo.

Mi nombre es Verónica, artista plástica. Mi evolución artística va ligada a mi desarrollo personal. Partiendo de la base de que el arte para mí es una necesidad, un sostén, un lugar de encuentro, de esperar, aprender y desacelerar; intento implementar esto en mi profesión (educadora en un equipo de apoyo de salud mental). Creo en el arte como terapia y medio para llegar o salir de sitios, a los que la palabra no alcanza.

Hoy, la crianza, el feminismo, la salud mental y el reconocimiento propio forman parte de mi obra, desde una perspectiva crítica, personal e introspectiva. En búsqueda constante de nuevas técnicas, materiales y soportes.

Del 9 al 27 de enero, en la Sala de exposiciones del Centro Cultural Manuel Entero