Colmenarejo participa del 41º Festival de Otoño de Madrid con la obra DONDE SIEMPRE, SIEMPRE
Nos encontramos ante una muestra más de la potencia escénica y poética del Teatro de Objetos. En esta ocasión, la lana cardada es la materia de la que nacen los personajes que habitan el universo singular de la creadora Lupe Estévez. Un universo que nace de las múltiples destrezas de esta artista multidisciplinar que llega al teatro desde las Bellas Artes y la pintura.
Títeres, objetos y texto conforman este espectáculo para público adolescente y adulto. Cuatro historias que nos llevan sin solución de continuidad de la infancia a la vejez y nos hacen reflexionar sobre las mentiras que contamos para proteger a los que consideramos frágiles. En Donde siempre, siempre los cuentos tradicionales, los cuidados familiares, los juegos, los niños y la gente mayor, con su debilidad y fortaleza, son tratados desde un nuevo punto de vista que invita a los espectadores a reflexionar sobre temas universales.
Una obra para adolescentes que es también perfecta para adultos… O una obra para adultos que es perfecta para adolescentes. O quizá es que todas y todos estamos tejidos de la misma materia. Video promocional.
Sábado 25 de noviembre, 19h. Entrada: 6€. Venta en taquilla y on line. Teatro de Colmenarejo. 41ºFestival de Otoño de Madrid.
18noviembre, 20h | VIVE MOLIÈRE de la Cia. Ay Teatro
En este año se celebran los cuatrocientos años del nacimiento de Molière y Álvaro Tato y Yayo Cáceres, conocidos por sus trabajos con Ron Lalá, ofrecen en Vive Molière un homenaje al genio de la comedia a través de un trabajo que incluye escenas y fragmentos de sus obras como Tartufo o El impostor, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, Sganarelle o El cornudo imaginario, El enfermo imaginario, Georges Dandin, El burgués gentilhombre, La escuela de los maridos y El misántropo.
Cinco actores jóvenes darán vida al universo molieresco con música en directo, canciones, poesía… y muchas, muchas risas. Los intérpretes afrontan el desafío de asumir a más de una decena de personajes cada uno, tan singulares como Sganarelle, Harpagón, Charlotte, Alcestes, Elvira, Orgón, Celimena y un largo etcétera, además de los personajes de la trama (la diosa Fama y sus criados) y varios personajes de la época que nos irán llevando a través de las leyendas y realidades del dramaturgo. Todo un tour de force entre la farsa, el vodevil, la alta comedia y el musical.
Por necesidad del espectáculo, se retrasa la hora de inicio a las 20h.
Sábado 18 de noviembre, 20h. Entrada: 10€. Taquilla y Venta on line. Programación conjunta con la Red de teatros. Teatro de Colmenarejo.
Asamblea extraordinaria de ADS
La Asamblea extraordinaria de ADS, celebrada esta mañana en Galapagar, ha elegido por unanimidad la candidatura encabezada por el alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Sergio Sánchez Yunquera para dirigir la Agrupación durante los próximos cuatro años.
Becerril de la Sierra ostentará la vicepresidencia y las vocalías estarán representadas por Alpedrete, Collado-Villalba, Guadarrama, Moralzarzal y Valdemorillo.
Durante la reunión, el equipo saliente ha reconocido la labor de los técnicos deportivos, alcaldes y concejales de los 18 municipios que forman la ADS. Por su parte, el nuevo presidente, Sergio Sánchez Yunquera ha agradecido la confianza depositada en su candidatura y el trabajo durante los últimos años de la junta directiva que hoy ha terminado su mandato.
El pasado fin de semana comenzaron las ligas de deportes de equipo de ADS, en las que participan más de 300 formaciones. Como novedad, esta temporada se ha estrenado un nuevo sistema de competición a una sola vuelta, a partir de la que se establecen diferentes grupos en función de la clasificación obtenida de cara a una segunda ronda. Esta innovación aumentará el interés y la motivación hasta el final de las competiciones.
A los aproximadamente 3.000 participantes, se sumarán en breve otros 10.000 jóvenes deportistas que competirán en las nueve disciplinas individuales que organiza ADS esta temporada.
Entrada de: https://www.adsierra.es/el-boalo-cerceda-y-matalpino-preside-desde-hoy-la-agrupacion-deportiva-de-la-sierra/
Bienvenidos a la semana de los clásicos, con adaptaciones de obras de Lope de Vega y Molière
En esta semana, todos los amantes del Teatro clásico pueden disfrutar de dos propuestas en las que el espíritu de la compañía Ron Lalá está presente:
Qué de noche lo mataron basada en la obra El Caballero de Olmedo de Lope de Vega. Un juego de dos personajes y un solo actor (Juan Cañas, miembro fundador de Ron Lalá) que viven la misma historia de huida de Medina tras estar con su amada con final trágico. Si quieres conocer más, aquí la critica de Sara Barquilla Guerrero. Será el miércoles 15 de noviembre, 12h. Entrada: 5€ (solo taquilla). Teatro de Colmenarejo.
Vive Molière de la Cia. Ay Teatro. En este año se celebran los cuatrocientos años del nacimiento de Molière, y Álvaro Tato y Yayo Cáceres, conocidos por sus trabajos con Ron Lalá, ofrecen en Vive Molière un homenaje al genio de la comedia a través de un trabajo que incluye escenas y fragmentos de sus obras más afamadas. Más información. Será el sábado 18 de noviembre, 19h. Entrada: 10€. Taquilla y Venta on line. Teatro de Colmenarejo.
En ambos casos se trata de propuestas de gran calidad, programadas conjuntamente con la Red de Teatros de Madrid, una de mañana y otra de tarde para alcanzar a todos los públicos.
Musical para todos los públicos en el Teatro este sábado: PICCOLINO EN LA CIUDAD
Después de 6 años de gira con el cine-concierto Piccolino, la Cia. Canti Vaganti ha decidido dar el siguiente paso, creando Piccolino en la ciudad, la secuela del espectáculo para pequeñas personillas más exitoso de los últimos años. La oruga verde Piccolino vuelve a los escenarios, pero con una aventura nueva, y esta vez acompañado por una bizarra amiga: Lola, la cucaracha.
El cortometraje Piccolino, una aventura en la ciudad, punto de partida para el espectáculo, ya ganó varios premios en festivales de cine de todo el mundo, entre otros por la música original que escribió Van der Maas, integrante de la propia compañía.
Los artistas de Canti Vaganti, con su acordeón, flauta, guitarra y voces, tocan en directo las canciones de Piccolino, hacen bailar y cantar al público, manipulan los muñecos y los objetos, interactúan con la película creando un mundo mágico y poético, que termina en una gran fiesta.
Lo que sucede en escena se traslada a la pantalla y al revés. Video promocional.
Sábado 11 de noviembre, 18h. Entrada: 5€. Venta on line. Todos los públicos. Programación conjunta con la Red de Teatros. Teatro de Colmenarejo.
Acuerdo con CORREOS para pago de recibos y tasas
Se ha llegado un acuerdo con Correos para implantar TENVIO y poder pagar recibos y tasas del Ayuntamiento en cualquier oficina de la Red de Oficinas de Correos.
Utilizando la estructura del giro postal, los ciudadanos pueden realizar sus pagos a las empresas y organismos públicos adheridos al servicio, en cualquier oficina informatizada de la Red de Correos. De esta manera, la Red de Oficinas de Correos se convierte en un canal alternativo de pago para los ciudadanos que ofrece más de 2100 puntos de atención con los horarios más amplios del mercado.
Esto redundará en una mejor gestión de los cobros para el Ayuntamiento y facilitar el pago a los ciudadanos. Con la carta de pago, con su código de barras en el recibo y con toda la información del pago a realizar la transacción se cargará en el sistema de forma automática, haciendo más cómoda y eficiente la operación para el ciudadano, la oficina y el retorno de información al Ayuntamiento. El Ayuntamiento recibirá en su cuenta los pagos realizados en un plazo de 72 horas, junto con la información necesaria para la contabilización de los mismos.
La tarifa a desembolsar por la persona que realice el pago es de 1.95€, independientemente del importe a pagar.
Esta sábado para toda la familia MI PRIMER QUIJOTE, una divertida adaptación del libro de Cervantes
Seguramente la mayor dificultad de intentar acercar una obra tan vasta y compleja como El Quijote a espectadores tan pequeños sea construir un universo que sea fácilmente reconocible por los niños y niñas, dentro del cual situar a los personajes creados por Cervantes. La versión que firma Teatro Arbolé tiene como una de sus principales virtudes la capacidad para recrear ese universo infantil a través de los colores y las formas. La escenografía está inspirada en los juegos de construcciones, una estética cercana y familiar, la dramaturgia está más centrada en los personajes que en las situaciones, y hay música de viola en directo. Video promocional.
Con motivo del Día de la Biblioteca (24 de octubre) Colmenarejo se suma con esta feliz adaptación de El Quijote para todos los públicos, niños a partir de 4 años.
Sábado 28 de octubre, 18h. Entrada general: 5€. Venta on line. Programación conjunta Red de Teatros Madrid. Público familiar. Teatro de Colmenarejo.
Nueva exposición en el Centro Cultural: PAISAJES DEL ALMA de JA Román
Exposición de Juan Antonio Román. El autor nos cuenta: «Los materiales que protagonizan esta exposición son el agua y el pigmento. Anteriormente ya había utilizado la aguada y la acuarela en trabajos de formato pequeño usados como bocetos para cuadros que terminaban siendo pintados al óleo, a la témpera o en acrílico. También, en numerosas ocasiones, los utilizaba como elementos de un “collage” de mayor tamaño.
Ya había experimentado los caprichosos designios del agua con sus sorprendentes resultados para visualizar aspectos emocionales que con otras técnicas perdía frescura. En esta ocasión quise usar la acuarela en formato grande aunque el control sobre el agua y el pigmento se debilitara, pero así pude sentir con cierta nitidez las emociones vinculadas a lo inmenso, lo eterno, lo íntimo y lo profundo. Decidí utilizar el paisaje como metáfora del alma, en particular dos importantes elementos: cielo y tierra confluyendo en lo que podríamos denominar genéricamente horizonte.
Del 19 de octubre al 4 de noviembre. Sala de exposiciones del Centro Cultural Manuel Entero.
ENCUENTRO CORAL. CORO DE ADULTOS LA VEREDAS Y CORAL DEL MILENARIO DE SAN SALVADOR
«NADIE SIN HOGAR» – CÁRITAS
CÁRITAS Convoca la celebración de una mesa redonda, con motivo de la campaña «NADIE SIN HOGAR», en la Sala Multiusos de Colmenarejo, el 24 de octubre a las 19H. Entrada gratuita hasta completar aforo.