¡ Bienvenidos a Colmenarejo ! Leer más...

Casa Consistorial. Estamos a su servicio. Leer más...

En contacto con la naturaleza. Parajes de extraordinaria belleza. Leer más...

Villa Universitaria. Campus de la Universidad Carlos III. Leer más...

Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. Leer más...

Bellas estampas invernales. Leer más...

Mirando hacia Madrid... Leer más...

... Y hacia la Sierra. Leer más...

 

Los coros de Colmenarejo cerrarán este año el 12ºFestival de Jazz Larry Martin de Colmenarejo

Los coros de Camino Real y Las Veredas Adultos cerrarán por todo lo alto el Festival de Jazz de este año.

Como colofón del festival, los coros de Colmenarejo ofrecen un concierto con su repertorio de jazz y góspel. Intervendrá en primer lugar el Coro Las Veredas Adultos dirigido por Enrique Martín y, a continuación, el Coro del Camino Real dirigido por Jorge L. Benito Santamaría.

Domingo 19 de mayo, 12h. Plaza de la Constitución. Programación del Festival de Jazz.

Rebeca Rods y Black Light Gospel Choir serán los encargados del concierto del sábado 18 de mayo

Quienes han tenido oportunidad de conocerla saben de la energía que despliega Rebeca Rods en sus actuaciones y en su manera de hacer todas las cosas. En Colmenarejo dirigió una master class para más de 50 personas y, en todos los casos, salieron encantados.

Rebeca Rods & Black Light Gospel Choir se consagran coro referente en el panorama nacional desde hace más de una década. Bajo la dirección y la producción de Rebeca Rods han publicado cuatro discos. Compuesto por grandes voces de artistas nacionales e internacionales, profesionales de gran nivel, Black Light Gospel Choir posee en su repertorio desde los tradicionales espirituales negros más conocidos hasta el góspel más actual y moderno.

Para el concierto en Colmenarejo tendremos al piano a Daniel Bilanin; al bajo a Daniel Moreno; la batería de Daniel Morales y la guitarra de Víctor del Nogal. En el coro acompañando a Rebeca Rods, las sopranos Mónica Ramos Ruth Guerrero; la alto Esperanza Martín, y el tenor David Mashadi. Además de una grata sorpresa!!

Video promo

Sábado 18 de mayo, 21h. En el Teatro de Colmenarejo. Entrada: 14€. Venta en taquilla y on line. Encuentro con el público a las 20h en la Biblioteca. Programación Festival de Jazz.

Este viernes 17 de mayo vuelven los conciertos del 12º Festival de Jazz

Este viernes recibimos a Magalí Sare & Manel Fortià  que nos sorprenden por la química que se crea entre el contrabajo y la voz sonando como una sola persona. Nos recuerda al escucharlos al dúo formado por Silvia Pérez Cruz y nuestro vecino Javier Colina. Juegan de forma que el público se centra en cada movimiento, en cada nota. Este proyecto ha sido seleccionado en WOMEX 23, EXIB 2023 y nominado a los Upbeat Talento Awards. El trabajo de Magalí Sare & Manel Fortià destaca como uno de los mejores del 2023.

A Magalí y Manel les gusta redefinir sus límites, no son previsibles a los conciertos en directo, y se arriesgan mucho para incrementar la calidad de sus actuaciones y ofrecer un espectáculo diferente. El público se enamora de la voz dúctil y poliédrica y la interpretación de Magalí Sare con giros inesperados.

Su último disco “reTORNAR” nos ofrece un repaso de diferentes canciones latinoamericanas y catalanas conocidas y difíciles de reconocer al principio. Desde una perspectiva abierta, fusionando diferentes estilos y ofreciendo al ritmo un papel protagonista, Magalí y Manel nos muestran su enorme potencial.

Video promo

Viernes 17 de mayo, 21h. En el Teatro de Colmenarejo. Entrada: 14€. Venta en taquilla y on line. Encuentro con el público a las 20h en la Biblioteca. Programación Festival de Jazz.

Crónica del 12º Festival de Jazz de Colmenarejo

Empezamos el fin de semana con la master class de Rebeca Rods que tuvo una afluencia de más de 50 alumnos que se divirtieron y disfrutaron de dos sesiones de pura alegría. Aquí os avanzamos unas fotos.

El concierto del viernes de Juan Peñaloza Ensamble resultó un éxito y fue una delicia para el público asistente que aplaudió entusiasmado. Una diversidad en el repertorio con arreglos de temas de tango, cacharera, zamba, chorinho y candombe, más temas propios nos hicieron viajar y dejar palpable que en la libertad del jazz todas las músicas y, por tanto, todas las culturas caben. Os presentamos algunas de las fotos de Chema Muñoz Rosa (autor de la exposición Fotografiar te da vida extra).

Para el concierto de Javier Ruibal las entradas están agotadas. Un gran músico en la programación del Festival de este año, y como tal lo han reconocidos nuestros vecinos. Muchos son los premios que este músico ha cosechado, como el Premio Nacional de las Músicas Actuales o el Goya a Mejor Canción, además es uno de los artistas más queridos y prescritos en la profesión, y desde el pasado 2 de mayo es académico de número de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz.

El cierre del fin de semana lo puso la Dixie de la EMMD de Vva. de la Cañada que con un diverso repertorio consiguió trasladarnos al Nuevo Orleans del siglo pasado.

⚠️¡REORDENACIÓN TRÁFICO CALLE TERESA! ⚠️

Tras la petición del Grupo Municipal Vox al Ayuntamiento de Colmenarejo, se remitió informe policial sobre reordenación del tráfico de dicha calle, resultando como muestra el plano.
Se pide colaboración ciudadana para seguir la dirección establecida y recordamos que la sustracción de señales constituye delito sancionado de seguridad vial.
#concejaliadeseguridadvial

Te presentamos JUAN CRUZ PEÑALOZA que tocará este viernes con su emsamble en el Festival de Jazz

Juan Peñaloza es pianista, compositor y productor. Nos ofrece una delicia de concierto este viernes 10 de mayo (21h) acompañado de Lisandro Mansilla (Saxo tenor, Saxo Soprano, Voz y Percusión), Fernando Lupano (Contrabajo), Gonzalo Maestre (Batería y bombo legüero), y como músico invitado Luis Caruana al Bandoneón. Video promo

Nacido en Córdoba (Argentina) en 1973, estudió piano, armonía y composición con Luis Lewin y con el maestro Manolo Juárez en Buenos Aires. En Argentina ha realizado presentaciones junto a reconocidos artistas como: Raúl Carnota, Manolo Juárez, Carlos Aguirre, Mono Fontana, Javier Girotto, Rubén Juárez, Suna Rocha, Los Músicos del Centro, Tamboor, Trío 4, Piero, entre otros.

Desde 2002 reside en Madrid (España). Formó parte de BGP Trío con Martín Bruhn y José Gómez; y participó de innumerables proyectos junto a artistas como Primital, La Shica, Zenet, Luis Eduardo Aute, Ariel Rot, Pájaro Juárez, entre otros.

Viernes 10 de mayo, 21h. En el Teatro de Colmenarejo. Entrada: 14€. Abono Festival: 40€. Venta en taquilla y on line. Encuentro con el público a las 20h en la Biblioteca. Programación Festival de Jazz.

Exposición de CHEMA MUÑOZ ROSA «Fotografiar te da vida extra»

Chema Muñoz Rosa nos ofrece 20 instantáneas de músicos de jazz en pleno concierto: «desde octubre de 2022, con el X Festival de Jazz de Colmenarejo he tratado de aprovechar todas las oportunidades que he tenido de fotografiar. Cada concierto, una vida extra. Para todos. ‘Fotografiar te da vida extra’ es el nombre virtual donde guardo cada concierto y el de esta exposición, que tiene detrás muchas anécdotas, que pretende recoger un momento de la vida de los fotografiados y que espera completar la experiencia musical que vas a vivir».

Ha sido entrevistado en el periódico El Mundo por esta exposición. Si quieres leer la entrevista completa: La mirada de un docente apasionado por la cámara: «No sé ir a un concierto sin hacer fotos» | Madrid (elmundo.es)

Del 6 al 20 de mayo. Sala de exposiciones del Centro Cultural Manuel Entero. Programación del Festival de Jazz.

Todo preparado para el 12º FESTIVAL DE JAZZ LARRY MARTIN DE COLMENAREJO

La 12ª edición del Festival de Jazz se acerca (del 10 al 19 de mayo). En esta edición, como en las anteriores, habrá conciertos en el Teatro y en la Plaza.

  • Viernes 10 de mayo, 21h. Teatro de Colmenarejo – Juan Peñaloza Ensamble
  • Sábado 11 de mayo, 21h. Teatro de Colmenarejo – Javier Ruibal Quinteto
  • Domingo 12 de mayo, 12h. Plaza Constitución – Dixie EMMD de Vva. de la Cañada
  • Viernes 17 de mayo, 21h. Teatro de Colmenarejo – Magalí Sare & Manel Fortià
  • Sábado 18 de mayo, 21h. Teatro de Colmenarejo – Rebeca Rods & Black Light Góspel Choir
  • Domingo 19 de mayo, 12h. Plaza Constitución – Coros Camino Real y Las Veredas

Estos conciertos se complementarán de otras acciones como la convocatoria de una master class vocal de góspel impartida por Rebeca Rods y una exposición fotográfica de Chema Muñoz Rosa.

Más información y venta de entradas

UN TRACTOR DE ILUSIONES segunda parte del documental realizado por Salvador Augustin

En Sierra Leona, la agricultura se sigue haciendo de forma manual, ni siquiera con la ayuda de animales de tiro como la mula o el buey. Esto exige un trabajo tremendamente duro con resultados tan poco productivos que apenas les da para su alimentación y, mucho menos, para conseguir ese pequeño beneficio con el que atender las mínimas necesidades de la vida diaria.

Por eso, un tractor puede cambiarles la vida. Con menos esfuerzo pueden obtener ese mínimo beneficio, con el que mejorar sus condiciones vitales, la salud, la educación y la obtención de esas pequeñas cosas necesarias que hacen posible el justo bienestar.

Así nos lo contaron ellos, eso es lo que pidieron a Yirewa ONG la gente del poblado de Batbai y Yirewa, con la ayuda de tantos amigos colaboradores, consiguió que ese tractor que representa tantas ilusiones, pudiera llegar a Batbai. Esa ilusión, esa aventura, es lo que quiere contarnos “Un tractor de ilusiones”, una película realizada con pocos recursos técnicos, pero con mucho amor y respeto.

Viernes 26 de abril, 19h. Entrada libre hasta completar aforo. Presentación por Salvador Augustin y Manuela Ayuso. Teatro de Colmenarejo.

La Asociación El Caño celebra su festival de folclore anual PRIMAVERA SERRANA

La Asociación Folklórico Cultural “El Caño” organiza este evento en el que nos muestra cómo han recuperado los cantos y bailes de nuestros antepasados en esta zona de la sierra. Estarán acompañados por el grupo de Coros y Danzas de Becerril de la Sierra.

¡Una buena ocasión para disfrutar de nuestro folclore!

Domingo 28 de abril, 12h. Plaza de la Constitución.