Exposición conmemorativa del décimo aniversario de la Asociación folclórico cultural El caño
Con motivo de su décimo cumpleaños, la Asociación Folcklórico Cultural “El Caño” quiere mostrarnos en esta exposición cual ha sido su actividad en estos sus primeros diez años de vida.
Conoceremos su labor investigadora para recuperar la indumentaria y el folclore local, así como, el recorrido realizado por distintos lugares de España y Portugal.
Del 18 de abril al 3 de mayo. Inauguración sábado 20 de abril, a las 19h. Sala de exposiciones del Centro Cultural Manuel Entero.
Muestra y Mesa redonda alrededor de LOS LIBROS DE UNA GENERACIÓN 1940-1960
En el marco de la Semana del Libro, la Asociación “Mayores por la Cultura”, expondrá una Muestra de los libros de texto y lectura que sirvió a esta generación para educarse en un escenario de posguerra.
Asimismo, se desarrollará una Mesa redonda para hablar sobre la educación de esas personas, todas mayores de 65 años en la actualidad, a las que tocó vivir en una España destrozada con muchas carencias materiales y de libertades. Estará apoyada por las intervenciones de Paula Ferrer, Doctora en Pedagogía, y Jesús Velasco, Historiador y Director del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Galapagar y Colmenarejo. Ambos nos acercarán al hecho histórico de esa generación y a las huellas que su educación ha dejado en nuestros mayores.
La Muestra permanecerá desde el día 22 al 24 de abril y la Mesa redonda se celebrará el día 22 a las 12 horas en la Biblioteca.
Recital y lectura dramatizada POEMAS DEL ALMA por el alumnado del Taller de Teatro
El alumnado del Taller de Teatro de la Escuela Municipal de Arte realizará un recital y lectura dramatizada el 23 de abril, Día del Libro, en su conmemoración. Estarán presentes autores como Teresa de Jesús, Gloria Fuertes, Magdalena Sánchez Blesa, Blas de Otero, Lope de Vega, Sor Juana Inés de la Cruz, etc.
Martes 23 de abril, 20:30h. Entrada libre. Semana del Libro. Teatro de Colmenarejo.
Presentación del nuevo libro de Aida Martínez de la Casa CUENTOS DE LA GUERRA
Aida Martínez de la Casa nace en Madrid en 1980, es profesora de Lengua Castellana y Literatura desde el año 2005 y, actualmente, es la Jefa de Lengua y Literatura de nuestro instituto Gregorio Peces-Barba.
En su faceta de escritora destacar que en el año 2016 publicó su primer poemario: De amor y otras ausencias. Finalista del II Certamen de narrativa y poesía “La Equilibrista 2020” con la novela: La vida secreta de las flores, publicada en 2021.
Hoy nos presenta Cuentos de la guerra. Son más que un conjunto de relatos, son trozos de vida, recuerdos de seres queridos, novelados a partir de su memoria. Hechos vividos, padecidos y contados por las abuelas y abuelos de la autora, que fueron niños de la guerra y la posguerra.
Jueves 25 de abril, 17h. Entrada libre. Semana del Libro. Biblioteca de Colmenarejo.
Cuento musicado LA ESCUELITA DE MÚSICA por el violinista Marcelo Ré
Lara la Cigarra tenía un sueño: formar una orquesta sinfónica con todos los animalitos del bosque. Para esto contrató como director al Violinista Gigio El Grillo. Luego de la incorporación de todos los integrantes, el sueño de Lara se hizo realidad y realizaron el primer concierto sinfónico con todos los “bichos” del bosque. Si algún día ves a Gigio El Grillo, no dudes en apuntarte a sus magistrales clases de música.
Cuento musical por el violinista Marcelo Re, que a lo largo de la narración de esta fábula va llevándonos por un camino musical donde todos vamos a ver imágenes de películas, cantar, saltar, divertirnos y participar del espectáculo.
Habrá sorpresas y más músicos invitados.
Sábado 20 de abril, 18h. Entrada libre hasta completar aforo. Semana del Libro. Teatro de Colmenarejo.
Encuentro de Coros Infantiles este viernes en el Teatro de Colmenarejo
Este encuentro de coros iguales nos deleitará con un repertorio muy variado, desde la composición más académica hasta la música popular. Contaremos con la participación de la agrupación infantil del Coro las veredas y con la agrupación Menudos cantantes del coro de jóvenes de Madrid.
El coro infantil de Las veredas es la agrupación con mayor trayectoria de la familia formada por cuatro agrupaciones y cuenta con gran número de premios y reconocimientos en certámenes de la comunidad de Madrid y nacionales. El proyecto Menudos cantantes surge como iniciativa de la asociación juvenil coro de jóvenes de Madrid con el fin de fomentar la música coral y educar las voces y el oído desde edades tempranas.
Viernes 19 de abril, 19:30h. Entrada: 3€. Teatro de Colmenarejo.
🏃🏻♀️🏃🏻XXVI CARRERA POPULAR🏃🏻🏃🏻♀️
El próximo domingo 21 de abril de 2024 tendrá lugar la 26ª edición de nuestra tradicional Carrera Popular de Colmenarejo.
➡️Inscripciones: hasta el 17 de abril a las 15:00h.
➡️Categorías Junior, Senior y Veteranos: 6€.
➡️Categoría Cadete: gratuito.
👉🏼Carrera de 7,2 km. Salida: 10:30h en la Plaza de la Constitución. Meta: Pista de atletismo del Polideportivo Municipal.
👉🏼Carreras infantiles. Salida: a partir de las 12:00h en el Polideportivo Municipal.
➡️+ INFO en http://www.youevent.es o en el 91 858 90 72 ext. 180.
🙌🏼¡OS ESPERAMOS!🙌🏼
#concejaliadedeportes
Nueva exposición en el Centro Cultural DIÁLOGOS ENTRE MATERIA Y COLOR
Las artistas que presentan la exposición «Diálogos entre Materia y Color» han colaborado previamente en Madrid, Córdoba y Torrelodones.
Josefina Hidalgo, pintora y vecina de la localidad, muestra su obra pictórica desde la abstracción. Invita a la reflexión combinando formas sinuosas y vibrantes enriquecidas con tonalidades cálidas. Asimismo, las escultoras Penélope López y Alicia Rubio nos invitan a contemplar, a través de su obra, la conexión entre la naturaleza y el ser. Inspirándose en la palmera, el papiro y otros elementos de la naturaleza, explorando a la vez con distintos materiales y técnicas.
El cruce de estas tres miradas artísticas se entrelazan para crear un diálogo visual.
Del 6 al 17 de abril. Sala de exposiciones del CC Manuel Entero.
Presentación del libro EL ENIGMA DE UN REY de Francisco Javier Sanz Casado, vecino de Colmenarejo
Con el subtítulo La juventud de Pedro I de Castilla se presenta este apasionante libro de Francisco Javier Sanz Casado. Un paseo por el turbulento siglo XIV en los no menos turbulentos primeros años del reinado de un rey que pasaría a la historia como Pedro I el Cruel. Un rey cuya voz quedó silenciada por quienes le arrebataron la corona.
SOBRE EL AUTOR: Francisco Javier Sanz Casado. Cursó estudios de Ciencias Químicas y aunque ha desarrollado su carrera profesional en la empresa privada, siempre lo ha compaginado con su afición a la literatura. Como autor ha publicado otras dos novelas más: Una larga partida y Sobre la marcha.
Viernes 12 de abril, 19h. Entrada libre hasta completar aforo. Biblioteca Municipal.
Espectáculo de danza con música en directo PASAJE este sábado 13 de abril
Pasaje es un espectáculo de danza de una extraordinaria belleza, con dos bailaores en escena acompañados de tres músicos que también participan de las coreografías. Su estilo va más allá del flamenco, saben aprovechar todos sus recursos para crear un movimiento envolvente perfectamente coordinado entre ambos hasta lograr ser casi un mismo cuerpo.
Juan Carlos Avecilla es director, coreógrafo y bailarín, ha trabajado, desde muy joven, en las compañías de Antonio Márquez, Javier La Torre, Antonio «El Pipa» o Ángel Rojas, entre otras. En 2015 comienza su aventura como coreógrafo, faceta que compagina con la de bailarín y director de su propia compañía.
Dirección y coreografía: Juan Carlos Avecilla. Intérpretes: Juan Carlos Avecilla (baile), Marta Gálvez (artista invitada), Desiré Paredes (voz), Naike Ponce (voz), Antonio Carmona (percusión).
Sábado 13 de abril, 19h. Entrada: 6 €. Venta en taquilla y on line. Todos los públicos. Programación conjunta con la Red de Teatros. Teatro de Colmenarejo.